Autor Juan Gil- Albert
Juan Gil-Albert
(Alcoy, 1906 - Valencia, 1994) Escritor y ensayista español. Poeta minoritario y de expresión depurada, su obra es una suma de intelectualismo clasicista y paganismo mediterráneo. Se dio a conocer a los veintiún años con dos libros en prosa, La fascinación de lo irreal y Vibración de estío, ambos publicados en 1927. Estos textos primerizos, situados en la estela del modernismo, revelan su admiración por R. del Valle-Inclán y G. Miró, a quienes consideraba sus maestros.
A partir de aquí evolucionó hacia una estética vanguardista, como lo demuestran las nuevas prosas de Cómo pudieron ser (1929), sobre algunos de los más célebres retratos del Museo del Prado, y Crónicas para servir al estudio de nuestro tiempo (1932), de expresión atrevida, fresca e imaginativa. Sin embargo, el volumen de versos que inaugura su trayectoria poética, Misteriosa presencia (1936), está compuesto por 36 sonetos gongorinos de contenido erótico escritos según un canon absolutamente clasicista.
Candente horror, Valencia, Nueva Cultura, 1936Sus obras más importantes
Misteriosa presencia. Sonetos, M., Héroe, 1936. Concertar es amor, M., Col. Adonais, 1951
Melanie Gasulla Donat